Este artículo habla sobre la Comunicación de personas sordas o sordomudas en la sociedad actual, además de otras deficiencias que dificultan la comunicación “normal”. Afirma que con todos los medios que existen, deberían de estar integrados y que sólo piden eso, que se les informe a través de otros canales, ya que no sólo existe el auditivo.
También explica que ninguno podrá llevar una vida 100% normal si toda la sociedad se involucra, y hace referencia a una isla donde lo han conseguido. Nos dice que la culpa es de la sociedad ya que somos egoístas al evitar el contacto con discapacitados, y en verdad, lleva razón. Todos somos egoístas en algún momento y deberíamos cambiar eso todos. 
Habla sobre el lenguaje de signos, de que las asociaciones facilitan su aprendizaje con cursos, y de que no hay muchos voluntarios. 
Otro punto que trata es la ignorancia de algunos padres. Que primero se centran en el lenguaje oral, ofreciéndole en el futuro la posibilidad del de señas, más no se dan cuenta del daño que causa eso a un niño, coartándole su expresión desde pequeño. 
Para terminar hace una pequeña reflexión sobre la integración de estas personas, y pasándolo a un terreno más personal, intenta hacernos ver que necesitan y necesitamos todos integración, ya que de todos se aprende algo.
http://www.camucet.cl/DOCS/ARTICULOS/Porquelenguaclosed.html
BERTA HURTADO TARRIÑO